La historia es maestra de vida decía Cicerón y es la memoria de los pueblos. Blog educativo del Colegio San Cayetano, La Plata.
viernes, mayo 12, 2017
Primera Guerra Mundial. Cuartos
Colegio San Cayetano de La Plata. Historia. www.elarcondeclio.com.ar
El Tango
Fernandez Acosta, Luz - 4toBH
El tango se gesta entre 1850 y
1890. Se origino en el Puerto de Buenos Aires y rápidamente se extendió
por barrios del sur. Al principio era una danza y su música no tenia
letra, a medida que fueron avanzando las épocas
fue evolucionando en base a los instrumentos, la danza, la vestimienta,
etc. atravesando diferentes etapas de popularidad.
El tango tuvo diferentes
autores conocidos, como Carlos Gardel (mayor referencia del tango), Hugo
del Carril (cantante, escritor, director y actor), Anibal Troilo (uno
de los mayores exponentes del bandoneón), Mercedes
Simone (mayor figura femenina del tango y la milonga), y Libertad
Lamarque (conocida como “la novia de América” por su popularidad).
El tango se baila de a
parejas, enfrentados cara a cara y entrelazando las piernas con
diferentes maniobras. Los hombres visten botas con taco, sombreros y
corbatas mal anudadas. Las mujeres llevan un vestido holgado,
transparente y largo hasta la pantorrilla.
La letras están compuestas con base del idioma “lunfardo”, y suelen
expresar las tristezas, especialmente en las cosas del amor. Unos
ejemplos de palabras en lunfardo pueden ser: acostar
(traicionar o delatar), afanar (hurtar), fiaca (desgano o pereza),
gambetear (esquivar), mufa (fastidio o mala suerte), yeta (mala suerte),
yira/o (prostituta callejera), a rolete (gran cantidad), achurar
(asesinar con arma blanca), abotonarse (ligarse, casarse),
entre otras.
“El
Rañidero” es una obra de teatro publicada en 1962 por Sergio Di Cecco.
La tragedia contenida en la obra tiene lugar un 1905, cuando el barrio
de Palermo era el limite entre el mundo rural
y la ciudad capital. Aquí, las únicas leyes respetadas son las que
dicta una ética primitiva basada en el culto al coraje, por eso la obra
grafica la realidad social que viven estos guapos y gauchos.
Colegio San Cayetano de La Plata. Historia. www.elarcondeclio.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Imperialismo Cuarto A
Tarea 1) ¿Qué importancia se le dá a la geografía en esa época? HOy es así. 2) En el minuto 3:19 ¿Qué pensas con tus palabras sobre el...


-
Nombre dos razones por las cuales las decisiones políticas tomadas por Illia generaron descontento en los argentinos. Expliquelas....
-
Un Modelo de País son las características naturales y productivas del país. Tiene como base la identidad, las raíces, y las c...
-
Francisco diez 4ºBH La organización institucional de Argentina hacia finales del siglo XIX llevó, acompañada de los inicios del mo...
