miércoles, febrero 08, 2023

Contendios de Quinto A de Economía

 

 

Bloque 1 La Guerra  Fría y la Política de Bloques.

Mundial: Unidad I: El reparto del Mundo Unión Soviética y Estados Unidos como potencias hegemónicas. Plan Marshall. El enfrentamiento satélite frontal entre los bloques (1945-1959): Guerra de Corea. Los intentos por Organizar la Paz: ONU. Carrera Armamentista. OTAN y El Pacto de Varsovia. Alemania se divide en Dos.

 

Unidad II:

América: Fin de la dictadura de Batista.  Revolución Cubana (estrategias para el desarrollo, política de Castro-Che Guevara) Reacción de Estados Unidos. Política estadounidense para América Latina: La Doctrina Truman. Alianza para el Progreso. Crisis de los Misiles.

 

Unidad III.

La Argentina Peronista. El Populismo en Argentina. Primero Gobierno de Perón. Segundo de Perón.

La Democracia Condicionada. Argentina: Revolución Libertadora.  La Democracia Estipulada en los gobiernos constitucionales de: Frondizi, Illia.  Gobiernos de Facto: “Revolución Argentina”  El Surgimiento de los Grupos de Resistencia. Movimiento Culturales en Argentina: Happenig, El Instituto Di Tella.

 

Mundial: Unidad IV: Descolonización en África, Asia. Consecuencias Económicas y Sociales de la descolonización. Política para el Tercer Mundo desde los países centrales. Movimientos de integración económica y política: Los Inicios de la Unión Europea. Política de las Guerras Limitadas: Guerra de Vietnam. Movimientos De Contra cultura: Mayo Francés, Hippies.  Cercano Oriente: Descolonización y el Nacionalismo islámico. El caso Particular de Israel.

 

Unidad V

América: El impacto de la Guerra Fría en América Latina. La Guerra Fría y la Política de Seguridad Nacional. El Estado Burocrático Autoritario Casos Especiales: México, Brasil, Panamá,  Uruguay, Nicaragua, El Salvador y Honduras

 

Unidad VI

1973-1983

Mundial: La crisis del petróleo. El fin del “Estado de Bienestar” y el inicio del Monetarismo. Caída de la U.R.S.S. Los conflictos regionales. Nuevo esquema de dominación. Consenso de Washington. América: Recetas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial para América latina. Endeudamiento externo. Reformas políticas y económicas: privatizaciones y transnacionalización. Construcción de bloques regionales: NAFTA, Pacto Andino, MERCOSUR, ALCA, etc. La crisis de representación de los partidos políticos (México, Cuba, Perú, Venezuela, Chile y Brasil). El proceso de “reunificación”: los casos de Chiapas, Ecuador, Perú y Bolivia.

Argentina: El peronismo en el poder (1973-1976). Crisis del modelo de desarrollo económico por sustitución de importaciones. Agudización de los conflictos sociales en un contexto de creciente violencia. La dictadura militar (1976-1983). Plan económico y endeudamiento externo. El terrorismo de Estado. Los campos de concentración y exterminio. La vida cotidiana en los primeros años de la dictadura: miedo, inseguridad, censura, corrupción y exilio. El Mundial de fútbol de 1978. La disputa con Chile por el Beagle. La guerra de Malvinas. 

 

Unidad VII 

Argentina de Alfonsin a Kirchner

 

Colegio San Cayetano de La Plata. Historia. www.elarcondeclio.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESPERO TU COMENTARIO.

Genocidio Armenio. Daniela Leiva Seisdedos

“Después de todo, ¿quién se acuerda hoy del aniquilamiento de los armenios?” Adolfo Hitler ¿Por qué los Derechos Humanos son tan incómodos p...