viernes, enero 24, 2025

Ciudadania Digital

 

Es importante, generar instancias de diálogo sobre la construcción de la identidad digital como algo que nos acompañará toda la vida y que puede tener consecuencias positivas o negativas en el presente y en el futuro. También es necesario hablar sobre el contenido que debemos o no debemos compartir públicamente.

 Ciudadanía digital” es un concepto que está en permanente construcción.

Refiere principalmente a nuestras actitudes en los espacios digitales, y al mismo tiempo a nuestros derechos y obligaciones.

La ciudadanía digital es un conjunto de competencias que faculta a los ciudadanos a acceder, recuperar, comprender, evaluar y utilizar, para crear, así como compartir información y contenidos de los medios en todos los formatos, utilizando diversas herramientas, de manera crítica, ética y eficaz con el fin de participar y comprometerse en actividades personales, profesionales y sociales.

El espacio online

·         ya no, es más, como en los comienzos, un lugar superficial y separado de nuestra cotidianeidad, donde los límites con lo offline eran claros y rígidos.

·         Por el contrario, lo digital penetró en nuestras vidas filtrándose en casi todos los aspectos de nuestro día a día: trabajar, estudiar, divertirse, investigar, conocer gente, aprender oficios, jugar, pelearse, enamorarse, viajar, y tantos otros.

 

 


Colegio San Cayetano de La Plata. Historia. www.elarcondeclio.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESPERO TU COMENTARIO.

Los Románticos de la Luna. Daniela Leiva Seisdedos

El próximo sábado 28 de junio en "Los Románticos de la Luna", la Profesora de Historia Daniela Leiva Seisdedos abordará el tema ...